QUIENES SOMOS
COORDINADORES

Dra. Carolina Sampó
Argentina
Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Coordinadora del Centro de Estudios sobre Crimen Organizado Transnacional (CeCOT) del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Profesora adjunta regular de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Profesora del Doctorado y la Maestría del IRI, UNLP. Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magister en Estudios Internacionales por la Universidad Torcuato Di Tella y Licenciada en Ciencia Política por la UBA.

Dra. Carolina Sampó
Argentina
Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Coordinadora del Centro de Estudios sobre Crimen Organizado Transnacional (CeCOT) del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Profesora adjunta regular de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Profesora del Doctorado y la Maestría del IRI, UNLP. Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magister en Estudios Internacionales por la Universidad Torcuato Di Tella y Licenciada en Ciencia Política por la UBA.

Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara
México
Profesor de tiempo completo en la Universidad de las Américas Puebla y coordinador académico del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la misma institución. Coordinador de la Maestría en Gobernanza Global en la UDLAP Jenkins Graduate School. Maestro en Políticas Públicas Comparadas por FLACSO-México. Cuenta con estudios de posgrado en el Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional-Francia, en el U.S. Institute on National Security de la Universidad de Delaware. Profesor del Colegio de Defensa de México. Colaborador regular de CNN en Español y de medios nacionales e internacionales

Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara
México
Profesor de tiempo completo en la Universidad de las Américas Puebla y coordinador académico del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la misma institución. Coordinador de la Maestría en Gobernanza Global en la UDLAP Jenkins Graduate School. Maestro en Políticas Públicas Comparadas por FLACSO-México. Cuenta con estudios de posgrado en el Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional-Francia, en el U.S. Institute on National Security de la Universidad de Delaware. Profesor del Colegio de Defensa de México. Colaborador regular de CNN en Español y de medios nacionales e internacionales

Dr. Raúl Benítez Manaut
México
Ha sido profesor en Woodrow Wilson Center de Washington, Universidad de Columbia, Nueva York, Center for Hemisferic Defense Studies, de la Universidad Nacional de la Defensa de Estados Unidos, Center for North American Studies, Escuela de Servicio Internacional de la American University en Washington, D.C., Universidad Iberoamericana, del Instituto Tecnológico Autónomo de México, Centro de Estudios Superiores Navales, Colegio de la Defensa Nacional, Instituto Nacional de Administración Pública. Entre sus áreas de investigación se encuentran: Seguridad Nacional, defensa, relaciones cívico-militares y relación entre seguridad nacional y crimen organizado en México y Estados Unidos.

Dr. Raúl Benítez Manaut
México
Ha sido profesor en Woodrow Wilson Center de Washington, Universidad de Columbia, Nueva York, Center for Hemisferic Defense Studies, de la Universidad Nacional de la Defensa de Estados Unidos, Center for North American Studies, Escuela de Servicio Internacional de la American University en Washington, D.C., Universidad Iberoamericana, del Instituto Tecnológico Autónomo de México, Centro de Estudios Superiores Navales, Colegio de la Defensa Nacional, Instituto Nacional de Administración Pública. Entre sus áreas de investigación se encuentran: Seguridad Nacional, defensa, relaciones cívico-militares y relación entre seguridad nacional y crimen organizado en México y Estados Unidos.

Sonia Alda Mejías
España
